
La lectura es uno de los procesos más complejos que existe en la actividad intelectual del ser humano, durante él se desarrollan otros procesos previos y simultáneos a la acción motora y la comprensión del texto, por ello el potencial formativo de la comprensión lectora va más allá del éxito de los estudios, y por ende la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético , actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y gozo. La comprensión lectora constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de la cultura y para la educación; Por eso cuando se lee se aprende, forma, educa, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, también recrea, entretiene y distrae. Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje mas fluido, aumenta el vocabularioy mejora la ortografía, mejora las relaciones humanas, da facilidad para exponer el propio pensamiento y la capacidad de pensar de alli la importancia porque la lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual, desarrolla la capacidad de juicio, de análisis y espíritu crítico.

Entonces jóvenes recuerden que:
"La lectura es el único camino a la sabiduria"
"La lectura es a la inteligencia, lo que el ejercicio es al cuerpo"
"La lectura hace al hombre completo; la conservación agil , y el escribir preciso"
"Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros".
El artículo fué escrita por la Profesora Beatriz Zamata Z.